BIENVENIDOS AL
CUARTO PERÍODO
Semana del 03 al 06 de noviembre.
MIÉRCOLES 04 DE
NOVIEMBRE.
SINCRÓNICO
Repaso del último tema y
JUEVES 05 DE
NOVIEMBRE
ASINCRÓNICO
VIERNES 06 DE
NOVIEMBRE
SINCRÓNICO
Realiza la siguiente actividad https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Expresi%C3%B3n_escrita/La_carta_hf594847xx
Semana del 19 al 23 de Octubre.
Miércoles 21 de Octubre.
Sincrónica: Explicación del tema por parte de la docente y puesta en práctica con la siguiente ficha https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Sujeto_y_predicado/Sujeto_y_predicado_xp27879lg
JUEVes 22 de Octubre.
Asincrónica: Consigna en tu cuaderno
viernes 23 de Octubre
Sincrónica: Realiza la lectura de las páginas 45 y 46 del texto guía señalando las ideas principales.. .
ASINCRÓNICO: Realiza la página 47 del texto guía para socializar la próxima clase.
TEMAS:
1. Estructura de los diferentes tipos de textos
2. Descripción literaria.
3. Tipos de descripción.
4. La oración y sus partes.
5. La oración según la intención del
hablante.
6. La noticia
7. La mesa redonda
8. El folleto
Semana del 28 al 02 de Octubre.
Miércoles 30 de Septiembre.
Sincrónico:
Realiza la lectura de la página 61 y 62 del libro guía.
Jueves 01 de Octubre
Asincrónico:
Realiza un mapa
mental sobre la descripción con base en la lectura de la clase.
Viernes 02 de Octubre
Sincrónico:
Algunos niños
socializan su mapa metal en clases.
Asincrónico:
Realiza las
páginas 63 y 64 del libro guía.
Semana del 13 al 16 de Octubre.
MIERCOLes 14 de octubre.
Sincrónico:
La docente retomará la temática y explicará ¿qué es la descripción literaria? y enseñará algunos ejemplos.
JUEVes 13 de octubre.
Asincrónico:
Transcribe en el cuaderno la siguiente información del tema visto.
LA DESCRIPCIÓN LITERARIA.
Una descripción literaria, por lo tanto, es aquella que se orienta a la comunicación de los rasgos percibidos pero buscando proporcionar un deleite estético mediante la utilización de diversos recursos lingüísticos. De este modo, la descripción no es solamente informativa, sino que pretende generar una experiencia placentera o despertar emociones.
Para poder llevar a cabo una buena descripción literaria se hace necesario hacer uso de una serie de recursos o tener en cuenta estas claves:
-Es importante recurrir al empleo de adjetivos de tipo explicativo.
-El lenguaje debe ser expresivo.
-De la misma manera, es imprescindible recurrir al empleo de figuras retóricas como pueden ser las comparaciones o las metáforas, entre otras muchas.
-El enfoque puede ser impresionista y exagerado…
Es importante tener en cuenta que la descripción literaria no es objetiva, pero sí verosímil.
Viernes 16 de Octubre
ASincrónico:
Realiza cuestionario la descripción en la plataforma en línea.
23 DE SEPTIEMBRE:
ASINCRÓNICO: Los niños escribirán en el cuaderno la siguiente información
16 DE SEPTIEMBRE:
ASINCRÓNICO: En éste encuentro deberemos:
1. Decorar la unidad.
2. Transcribir los temas del cuarto
período.
17 DE SEPTIEMBRE:
Semana del 31 de Agosto al 04 de Septiembre
Miércoles 02 de sep.
Sincrónico: Lectura de la página 22 del texto guía.
jueves 03 de sep.
Asincrónico: En la página principal del blog encontraras un comentario o entrada que tiene como título “DICCIONARIO DE B Y V DE 4°B”, debes escribir un comentario con una palabra que se escriba con b o v y su respectivo significado.
vIERNes 04 de sep.
Asincrónico: Realizaremos una ficha en https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Ortograf%C3%ADa_de_la_b_y_la_v/Ortograf%C3%ADa_b_y_v_kf634201en
SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
MIÉRCOLES 26 DE
AGOSTO:
Encuentro sincrónico: Socializa el mapa mental con tus compañeros y profesora.
JUEVES 27 DE AGOSTO:
Encuentro asincrónico: Realiza la lectura de la página 22 para socializar la próxima clase.
Semana del 18 al 21 de Agosto del 2020
19 de AGOSTO
Encuentro sincrónico:
Jugaremos al teléfono roto.
Compartiremos algunas ideas.
20 de AGOSTO
Encuentro asincrónico:
Consigna en tu cuaderno.
Acto comunicativo.
Se dice que la comunicación implica un emisor, un mensaje y un receptor, un medio (vía, canal…) para emitir ese contenido comunicativo y un modo de articularlo. Y que todo se produce en un contexto que puede influir en la interpretación del mensaje.
Nos comunicamos cuando hablamos con otra persona, delante de ella o por teléfono, o cuando damos una charla, y también al escribir algo si luego alguien nos lee, porque le hemos enviado un correo postal ordinario, un correo electrónico o un mensaje de telefonía, o porque imprimimos o publicamos un escrito y alguien dedica tiempo a leerlo, o si delante de un grupo de espectadores proyectamos en alguna superficie un texto que hemos elaborado.
Los elementos del acto comunicativo son:
Emisor: El que transmite el mensaje
Mensaje: Información transmitida.
Canal: Por donde circula el mensaje.
Receptor: El que recibe el mensaje.
Código: Conjunto de signos y reglas que conocen tanto el emisor como el receptor.
21 de AGOSTO
Encuentro sincrónico:
Observaremos el siguiente vídeo. Ver
Lluvia de ideas.
Encuentro asincrónico:
Realiza un mapa mental sobre la comunicación y sus elementos.
Semana del 10 al 15 de Agosto.
Observa la guía de trabajo y descarga todos los archivos para ésta semana con los siguientes link.
Guía de trabajo descargar
Vídeos
Presentación descargar
SEMANA DEL 03 AL 07 DE JULIO }
Semana del 27 al 31 de Julio del 2020.
Miércoles 29 de Julio del 2020.
Encuentro sincrónico:
La docente realizará la explicación
EL GÉNERO Y NÚMERO DEL SUSTANTIVO.
El género hace referencia a las palabras que nombran el objeto considerado masculino o femenino a un hombre, macho, hembra o mujer.
El número hace referencia a la cantidad o particularidad el objeto es decir sí sería plural (Cuando hay varios) o singular (cuando es uno sólo).
Jueves 30 de Julio del 2020.
Encuentro asincrónico: Realiza la siguiente ficha.
Viernes 31 de Julio del 2020.
ASINCRÓNICO: Para afianzar realizaremos la siguiente ficha interactiva, la cual no será evaluada. https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Los_sustantivos/Clases_de_sustantivos_ke6037ex
Socialización del vídeo y su relación con el juego el stop por parte de los estudiantes.
d Con la lluvia de ideas realizada por parte de los niños, la docente realizará la explicación y conceptualizará el tema LOS SUSTANTIVOS.
ASINCRÓNICO:
Realizaremos la página 11 y 12 del libro guía.
ASINCRÓNICO:
SINCRÓNICO:
Un guion literario es un documento que contiene una narración que ha sido pensada para ser filmada. En él se especifican las acciones y diálogos de los personajes, se da información sobre los escenarios y se incluyen acotaciones para los actores.
ASINCRÓNICO: Visualizaran el siguiente vídeo para fortalecer lo visto en el encuentro sincrónico.
juevES 09 de julio.
GÉNEROS TEATRALES.
EXAMEN ACUMULATIVO.
REALIZA TU EXAMEN.
ENCUENTRO SINCRÓNICO:
Objetivo de la clase:
Ingresa
Ingresa
Monosílabas
|
Bisílabas
|
Tetrasílabas
|
Trisílabas
|
Pentasílabas.
|
Observa el vídeo
2. Práctica ingresando a la app ACADEMONS en la misión 4 y selecciona la actividad Campo semántico.
En cada paleta debes escribir una palabra. Sí por algún motivo no tienes los materiales no te preocupes, puedes utilizar los que tengas en casa para que puedas participar la idea es hacerlo mucho más práctico más no obligatorio. Diviértete mucho escribiendo cada palabra en tus paletas, papelitos o material que tengas en casa.
Aquí te dejo el listado.
TALLER EN BIBLIOTECA VIRTUAL "TEXTOS ARGUMENTATIVOS" HABILITADO DESDE EL DÍA 18 DE MAYO HASTA EL DÍA 21 DE MAYO.
11-05-2020
Hora sincrónica
CLASE GRABADA
Sólo debe enviar evidencias de la infografía a la página de facebook, las actividades del libro no deben ser enviadas al correo electrónico ya que serán socializadas la próxima clase.
Encuentro sincrónico 08-05-2020
REALIZA LA PÁGINA 99 PUNTO 1 Y LA PÁGINA 100 PUNTO 5, 6 Y 7 DEL TEXTO GUÍA.
SOCIALIZACIÓN POR PARTE DE LOS NIÑOS DE LOS MAPAS MENTALES
SOCIALIZACIÓN POR PARTE DE LA DOCENTE DE ALGUNOS EJEMPLOS DE TEXTO ARGUMENTATIVO.
MATERIAL DE LA CLASE
ENCUENTRO ASINCRÓNICO 08-05-2020
Lee el siguiente dilema y escribe un texto argumentativo estableciendo una posición, luego pública tu argumento en la página de faceboo @lenguacastellanaxiomy. en el siguiente link https://www.facebook.com/Lenguacastellanaxiomy/photos/a.111558750545886/115387873496307/?type=3&theater
Sí por algún motivo usted no puede hacer el comentario, lo debe enviar por el correo electrónico lenguagmai2020@gmail.com
ENCUENTRO 04/05/2020
SINCRÓNICO:
2. Realiza la lectura de la página 98 (sólo tener en cuenta y leer la información de textos argumentativos) y r
3. Realiza un mapa mental en tu cuaderno sobre el tema visto.
Vídeo
CLASE 24-04-2020
Material de clase
diapositivas
Grabaciones
Vídeo explicaciones.
Hola, mis niños.
Profe estuvieron fáciles las actividades
ResponderBorrarAsí es Carlos, son super fáciles.
Borrarprofe eso es facilisimo verdad
ResponderBorrarprofe des cuando ase tik tok soy sara igor de 4B
ResponderBorrarYo hago like soy axell
Borrarprofe en el final de la narracion dice que opcion decatarias que singnifica eso decantarias
ResponderBorrarprofe feliz dia del maestro
ResponderBorrarla quiero besitos
proofe una preguta no aparece nada en lengua castellna
ResponderBorrarfeliz dia miss luz gabrilea
ResponderBorrarprofe donde esta sobre los poetas???👨👨👨
ResponderBorrarhola de sara igor
ResponderBorrarprofe como instalo esa app mande en link
ResponderBorrarbuenas tardes profe mire esque lo que tenemos en el cuaderno es otra cosa de los hiperinonimos y los hiponimos no lo escribimos porque hay dice una cosa y en el cuaderno dice otra por favor me ayuda
ResponderBorrarprofe me ayuda con lo de el punto de ''ANDAS EN MI CABEZA '' es toda la cancion?
ResponderBorrares de anasofia:3
Borrarhola lebria me nombras en tus videos
Borrarprofe en la plataforma no encuentro nigun cuestionario teatro
ResponderBorrar16-jul-2020
hola
ResponderBorrarbanco de recogir dinero: significado: es una entidad financiera
ResponderBorrarbúfalo, Nicolás
ResponderBorrarde animal salvaje
Borrarbarco con lo que se navegan
ResponderBorrarVaca significado:Animal que da leche
ResponderBorrarIvanna un nombre de personas
ResponderBorraragito: (verbo agitar) ajito: (ajo puequeño) JULIANA MARCELA VIZCAÍNO BOLÍVAR 4-B
ResponderBorrarLaura camila narvaez salgado
ResponderBorrarla palabra tomar:Coger una persona con cuidado a otra o a una cosa ayudada de las manos, una parte del cuerpo o un instrumento toma el jersey; toma tinta con la pluma; tomó al bebé entre sus brazos. agarrar, asir soltar
Barbero, el que afeita de oficio
ResponderBorrarActividad beber significado:Ingerir un líquido por la boca ISABELLA ORTEGA 4B
ResponderBorrarLaura camila narvaez salgado
ResponderBorrarla palabra tomar:Coger una persona con cuidado a otra o a una cosa ayudada de las manos, una parte del cuerpo o un instrumento toma el jersey; toma tinta con la pluma; tomó al bebé entre sus brazos. agarrar, asir soltar
ahy esta miss
BorrarBello: (Hermoso)
ResponderBorrarVello: (Pelo corto y suave)
Juliana Marcela Vizcaíno Bolívar 4-B
Burro: adjetivo,nombre masculino o femenino de animal manifero ,persona,que es rudo e innorante
ResponderBorrarmelanie:gomez contreras 4b
ResponderBorrarActividad beber significado:Ingerir un líquido por la boca ISABELLA ORTEGA 4B
ResponderBorrarLAURA CAMIA NARVAEZ SALGADO ❤
ResponderBorrarla palabra tomar:Coger una persona con cuidado a otra o a una cosa ayudada de las manos,
IVANNA ALEAN HERRERA
ResponderBorrarIVANNA NOMBRE DE UNA NIÑA
IVANNA ALEAN HERRERA
ResponderBorrarBARCO DONDE NAVEGAN
Barva , pelo que le sale a los hombres en la barbilla, Nicolás Gómez Buelvas
ResponderBorrarjosue david escobbar arrieta 4b
ResponderBorrarpiano instrumento de música
JULIANA VIZCAÍNO 4-B
ResponderBorrarBELLO:(HERMOSO)
VELLO: (PELO CORTO Y SUAVE)
hola
ResponderBorrar